HISTORIA DEL ARTE 20 AÑOS DESPUÉS
martes, 10 de julio de 2012
HISTORIA DE LAS IDEAS ESTÉTICAS. Tema 7.2: GUSTO Y EXPERIENCIA EN LA MODERNIDAD. LA NORMA DEL GUSTO. MARÍA JOSÉ ALCARAZ ALARCÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRADAS POPULARES
EMBLEMÁTICA: LA ENVIDIA Y SU TRADICIÓN PICTÓRICA
Boticelli, Sandro :La Calumnia de Apeles 1494-95. Témpera sobre madera. 62 x 91 cm Galleria degli Uffizi, Florecia Página 220 d...
Historia del Arte Universal cap:6
LA “GRAZIA” SEGÚN VASARI
La “GRAZIA” En todo movimiento artístico, a lo largo de la historia, la llamada Teoría de las Artes nace de la intersección entre pensami...
CATÁLOGO DE LA SECCIÓN DE BELLAS ARTES DEL MUSEO DE MURCIA. JOSÉ MARTÍNEZ CALVO, MUSEO DE MURCIA. SECCIÓN DE BELLAS ARTES
RETRATOS EN MINIATURA EN LA ESPAÑA DE FELIPE II. EL CASO DE SOFONISBA ANGUISSOLA
Es apasionante el tema de los retratos en miniatura en la historia del imperio español. Julia de la Torre ha realizado su tesis ...
HISTORIA DE LA MÚSICA BARROCA HASTA NUESTROS DÍAS. TEMAS 1. EL BARROCO TEMPRANO. ESPERANZA CLARES.
TEMA 1: El Barroco Temprano (EN DESARROLLO) Introducción: Durante el período Barroco tienen lugar acontecimientos que serán fundamenta...
ICONOGRAFÍA Y GÉNEROS ARTÍSTICOS. BLOQUE 2. EL RETRATO
Escultura Romana View more PowerPoint from Ana Rey El retrato cristiano. Motivaciones del retrato. S...
ICONOGRAFÍA Y GÉNEROS ARTÍSTICOS: EL RETRATO BARROCO.
EL RETRATO BARROCO Para entender el retrato de este período debemos situarnos en el contexto de la Europa de los siglos XVII y...
Historia de la Música – del Barroco al sigo XX. Apuntes.
Gracias a Rámón García del Real Martínez. ...
EL PENSAMIENTO ESTÉTICO DE KRAUSE. RICARDO PINILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario